miércoles, 29 de febrero de 2012

FACISMO Y NACIONAL SOCIALISMO

El movimiento social y político italiano se denomina Facismo, y el alemán Nacional Socialismo o Nacizmo. Fue provocado por la destrucción y las crisis surgidas en la primera guerra mundial,  y por temor a la revolución comunista que amenazaba imponerse en muchos países europeos.

El auge y la agresividad arrastraría al mundo a una nueva guerra.

Entre los principales exponentes se encuentran: George Sorel, Benedito Mussolini y Adolfo Hitler.

Estos movimientos carecieron de filosofía orgánica, se construyeron sobre la marcha de los acontecimientos para justificar su despotismo. Surgieron en Europa en los años 20 y 30 compartieron un nacionalismo radical y un violento sentimiento anticomunista. Odiaban el liberalismo, la democracias, el parlamento y los partidos políticos. Querían un Estado poderoso, autoritario y corporativo.
Únicamente sus miembros tenían derecho a ocupar altos cargos.
No se trataba de un partido de masas, sino de élite.

No se impera la Constitución, ni la ley y por lo tanto no se conoce ningún tipo de garantía jurídica frente a la acción del Estado, pues domina la voluntad del líder y del partido único.

El terror oficial, un régimen policíaco, el fanatismos de las masas, la dirección central de la economía, la ideología oficial impuesta por un sistema educativo y por medios de comunicación masiva bajo el ferroneo control de las autoridades, son ingredientes adicionales de estos sistemas políticos.






POR: LAURA STEFANY ACEVEDO 















No hay comentarios:

Publicar un comentario