El siglo XX es rico en acontecimientos, presencio la desaparición de la monarquía, la caída de las dinastías y las aristocracias europeas.
.jpg)
La confrontación política y la doctrina se resume en términos del desafió totalitario. El capitalismo y el socialismo pugnan por la repartición del planeta que se han desarrollado en forma desigual: se habla del primer mundo, capitalista e industrializado; del segundo mundo, integrado por los Estados socialistas; y el tercer mundo, pobre y subdesarrollado, cuya dependencia disputan los poderosos. Sin embargo, después del la segunda guerra mundial, los países pobres se rebelan contra el imperialismo, el colonialismo y el capitalismo.
Es esa búsqueda de poder y de expansión de territorio lo que lleva a los países europeos a una segunda guerra, donde fue característico el gran numero de muertes de civiles mas que de militares y el exterminio masivo de comunidades enteras de judíos. Fue la continuación de la primera guerra mundial, fue un conflicto entre ideologías y sistemas políticos y económicos diferentes.
Ha sido una época de globalización en todas las expresiones: de las guerras, de las economías, de la confrontación ideologica, de las comunicaciones, de la tecnología, de la sociedad de consumo...
POR: LAURA STEFANY ACEVEDO CORDOBA
holas
ResponderEliminar